top of page

gernika_ "crowdfunding" en los años 80_ mural urbano de 120 m2 en la plaza gernika de l'hospitalet de llobregat_ hay que romper la fachada de tanto gris urbano, es la hora del color_ a ráfagas de viento y sol, a jirones de cielo y lluvia verde, comenzamos el fin del único siglo que se vio en blanco y negro_ comenzamos

Mural-Erretan-proceso-0.jpg
008.JPG
Mural-panoràmica-Erretan-brillo.jpg

Quiere pintar un mural en la plaza (que no es plaza, que es mitad calle, mitad cruce esta plaza con tres mitades) Gernika y lo quiere sufragar, mira, con tres mil participaciones de veinte duros. Eso. Cien metros cuadrados de cuadro rectangular, de cuadro boca arriba, sin pedir subvenciones (¿o son tres mil subvenciones?) a poder público alguno.

Está loco, pero es pintor y mi hermano y además aparece en el barrio dispuesto a distribuir las tres mil voluntades del mural que pinten de pintura la posibilidad de realizarlo ¡ay! antes de las lluvias (fatídica estación de mercancías).

Y me parece bien y además me lo creo. Me creo que en este barrio compuesto (¿o son dos barrios?) de doble nombre, en medio del guión que los separa, se plante un mural de color en esa plaza alargada de Collblanc-Torrassa. Y me lo creo porque he visto crecer los árboles rodeados de aspereza en estas calles sin verde a puro tesón, oye, a puro golpe de tozudo. Y cabezón el pintor, mucho, ese que firma Erretan y que pinta un mural repartiendo sus tarjetas entre vecinos, por la calle o plaza o cruce Guernica donde se funde la t de Hospitalet con la piel exterior de Barcelona.

 

Juan Retana

(Fragmento del artículo publicado en la revista Progrés, año III, nº 22,  en noviembre de 1984).

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page